RESEÑA. Gobernanza en Jalisco. Perspectivas analíticas de diversas facetas de la gobernanza en el ámbito local

Contenido principal del artículo

Ana Margarita Vázquez López

Resumen

Esta obra coordinada por Ismael Ortiz Barba y Mónica Montaño Reyes, ofrece una reflexión profunda sobre el concepto y la aplicación de la gobernanza en Jalisco. No se trata de una simple exposición de elementos teóricos y prácticos de la gobernanza, sino que se presenta un análisis desde distintas perspectivas donde se hace énfasis en las interacciones entre actores, el contexto histórico y las condiciones sociales y políticas de cada escenario. En cinco capítulos, las y los autores destacan la importancia de la participación ciudadana, el fortalecimiento institucional y la necesidad de reformas estructurales en la administración pública para alcanzar una gobernanza integral que abarque todo y a todos. El capítulo uno, “La gobernanza en Guadalajara: el caso del Plan Integral de Movilidad para la Zona Sur”, de Alberto Arellano, muestra una crítica a la institucionalización de la gobernanza en Jalisco. Si bien reconoce su crecimiento y consolidación en la práctica, el autor señala que existe un uso indiscriminado del concepto de gobernanza, sin una base teórica sólida, lo que impide su utilización como herramienta de análisis y mejora del proceso gubernamental.


* Reseña del libro: Ismael Ortiz Barba y Mónica Montaño Reyes (coords.) (2024). Gobernanza en Jalisco. Perspectivas analíticas de diversas facetas de la gobernanza en el ámbito local. Universidad de Guadalajara

Detalles del artículo

Sección

Divulgación

Cómo citar

RESEÑA. Gobernanza en Jalisco. Perspectivas analíticas de diversas facetas de la gobernanza en el ámbito local. (2025). Esfera Pública. Revista En Gobernanza Y Sociedad, 3(6), 252–55. https://esferapublica.mx/index.php/revista/article/view/15