RESEÑA. Gobernanza urbana y metropolitana: La experiencia de los institutos de planeación en México
Contenido principal del artículo
Resumen
El libro Gobernanza urbana y metropolitana, de Gustavo Córdova Bojórquez y María de Lourdes Romo Aguilar, analiza el papel de los institutos de planeación en México como actores clave en la gobernanza urbana. Destaca su evolución hacia la integración de diversos actores y la construcción de los consensos necesarios en un contexto de urbanización y sostenibilidad. A lo largo de cinco capítulos, la obra revisa el desarrollo histórico urbano, los fundamentos teóricos de la gobernanza, la evolución de los institutos, la participación de actores no gubernamentales y las dinámicas internas de estos organismos. Su enfoque vincula los desafíos locales con las tendencias globales, integrando directrices de organismos internacionales como ONU-Hábitat, lo que enriquece la comprensión del contexto mexicano frente a las prácticas internacionales. Si bien destaca por su originalidad y solidez analítica, el libro podría profundizar en las limitaciones estructurales de los institutos, como la falta de recursos y el poder limitado frente a otros actores. Aun así, representa una contribución significativa para reflexionar sobre la planeación urbana y su futuro en México.
* Reseña del libro: Gustavo Córdova Bojórquez y María de Lourdes Romo Aguilar (2022). Gobernanza urbana y metropolitana: la experiencia de los institutos de planeación en México. El Colegio de la Frontera Norte
Detalles del artículo
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.